¿El aislamiento por insuflado mejora la eficiencia energética?
La respuesta es un rotundo sí. En un contexto de precios energéticos al alza y una creciente conciencia medioambiental, mejorar la eficiencia energética de nuestros hogares se ha convertido en una prioridad. Una de las soluciones más efectivas, rápidas y rentables para lograrlo es el aislamiento térmico por insuflado. La demanda de servicios de aislamientos Vigo, Ourense, Ponteareas, Parla, Denia, Astorga, entre otras poblaciones, es un claro indicador de que cada vez más propietarios buscan reducir sus facturas y aumentar su confort. Esta técnica consiste en crear una barrera protectora que mantiene la temperatura interior estable, reduciendo drásticamente la necesidad de usar calefacción en invierno y aire acondicionado en verano.
Contenido
¿Cómo funciona exactamente el aislamiento por insuflado?
El aislamiento por insuflado es un procedimiento que consiste en inyectar material aislante a granel en las cavidades existentes de una edificación, principalmente en la cámara de aire de las paredes exteriores, pero también en falsos techos, cubiertas o bajo forjados. Para entenderlo de forma sencilla, es como ponerle un abrigo a la casa desde dentro, rellenando los huecos vacíos por donde se escapa el calor en invierno y entra en verano.
El proceso es mínimamente invasivo. Los técnicos especializados realizan pequeñas perforaciones en puntos estratégicos de los tabiques (por dentro o por fuera) e introducen una manguera que insufla el material aislante a presión. Este material, que puede ser celulosa reciclada, lana de roca, lana mineral o perlas de poliestireno con grafito (EPS), se expande y distribuye de manera uniforme, rellenando cada rincón y eliminando los puentes térmicos. Al finalizar, las perforaciones se tapan y quedan prácticamente invisibles.
Principales beneficios de mejorar la eficiencia energética con este método
Adoptar el aislamiento insuflado no es un gasto, sino una inversión con múltiples retornos. Los beneficios se notan de inmediato y perduran durante toda la vida útil del edificio.
1. Ahorro económico tangible
Es el beneficio más buscado. Al crear una barrera térmica eficaz, se reduce la dependencia de los sistemas de climatización. Las pérdidas de energía a través de los muros pueden representar más del 30% del total de una vivienda sin aislar. Con el insuflado, es posible conseguir un ahorro energético en las facturas de calefacción y refrigeración que puede oscilar entre el 30% y el 50%, recuperando la inversión en pocos años.
2. Confort térmico durante todo el año
Una casa bien aislada mantiene una temperatura interior mucho más estable y homogénea. Se eliminan las corrientes de aire frío cerca de las paredes exteriores en invierno y se evita que el calor sofocante del verano penetre en el interior. Esto se traduce en un mayor confort térmico y bienestar para toda la familia, creando un hogar verdaderamente acogedor en cualquier estación.
3. Sostenibilidad y menor impacto ambiental
Reducir el consumo de energía no solo alivia el bolsillo, sino que también contribuye a la protección del planeta. Al necesitar menos calefacción y aire acondicionado, disminuimos la quema de combustibles fósiles y, por tanto, la emisión de gases de efecto invernadero. Además, muchos de los materiales utilizados, como la celulosa, provienen de papel reciclado, lo que refuerza el carácter sostenible de esta solución.
4. Instalación rápida y sin obras molestas
A diferencia de otros sistemas de aislamiento que requieren grandes obras, el insuflado se completa, en la mayoría de los casos, en uno o dos días. Es un proceso limpio, seco y que no obliga a los habitantes a abandonar la vivienda. La ausencia de escombros y las mínimas molestias lo convierten en la opción ideal para viviendas ya habitadas.
5. Revalorización del inmueble
Una vivienda con una mejor calificación en el Certificado de Eficiencia Energética (CEE) tiene un mayor valor de mercado. El aislamiento por insuflado mejora directamente esta calificación, haciendo la propiedad más atractiva para futuros compradores o inquilinos, quienes valoran cada vez más los costes de mantenimiento y el confort.
En definitiva, contactar con empresas de aislamientos en Gijón, A Coruña, Figueres, Manresa, Castellón de La Plana, Miguelturra, Toledo y otras poblaciones para realizar un estudio es el primer paso hacia un hogar más eficiente, económico y confortable. El aislamiento por insuflado se ha consolidado como una de las intervenciones más inteligentes para modernizar una vivienda, garantizando beneficios inmediatos y a largo plazo.